Analista en Medio Ambiente

El impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente ha adquirido tal grado de magnitud que resulta imprescindible crear los ámbitos necesarios para la especialización en un área que gana día a día importantes espacios en cuanto a la difusión y concientización acerca de las consecuencias del deterioro del ecosistema en general.

Esta oferta formativa está vinculada con el conjunto de actividades de distinta índole que intervienen en la gestión ambiental y que garantizan sus buenas prácticas, independientemente de las acciones ambientales concretas.

El objetivo de esta carrera es formar profesionales con capacidad para desarrollar en todo el espectro ambientalista, desde el trabajo de campo hasta la conducción y gerenciamiento de áreas específicas, una conciencia innovadora tanto en forma inmediata como con proyección de futuro, de la problemática ambiental y en todas las facetas, ya sea urbana como en cualquier otro ámbito.

Plan de Estudios Resolución N.° 3012/02

PERFIL DEL EGRESADO

Capacitado para:

  • Desarrollar en todo el espectro ambientalista, desde el trabajo de campo hasta la conducción y gerenciamiento de áreas específicas, una conciencia innovadora tanto en forma inmediata como proyección de futuro, de la problemática ambiental en todas sus facetas ya sea urbana como cualquier otro ámbito.
  • Difundir, capacitar y concientizar sobre los distintos aspectos de la problemática ambiental.
  • Investigar en todas las áreas afines a su especialidad las pautas a aplicar para la protección del medio ambiente.
  • Propiciar la integración de los habitantes del lugar a la toma de decisiones para la conservación del patrimonio propio, de la biodiversidad y del desarrollo de conductas bioéticas por parte de los gobernantes.
  • Integrarse a equipos interdisciplinarios que actúen en el estudio y resolución de los problemas del medio ambiente y para desarrollar métodos y estrategias que permitan prevenir las causas y eventualmente solucionar los efectos del impacto sobre el medio.
  • Crear, conducir o gerenciar las áreas inherentes a la problemática ambiental tanto en el ámbito público como privado.
  • Planificar y desarrollar proyectos sobre impactos ambientales.
  • Relevar medios físicos y naturales del medio ambiente.
  • Realizar análisis, asesoramiento, investigaciones, informes, dictámenes y peritajes sobre la problemática ambiental urbana y la protección del ambiente.
  • Investigar y desarrollar proyectos acerca de la protección del medio ambiente y la ecología.
  • Promover, programar y conducir campañas de prevención del medio ambiente, control de plagas y de vectores.
  • Desarrollar proyectos sobre el turismo ecológico.
MATERIAS
ÁREA OCUPACIONAL
  • Amplio horizonte de empleabilidad en diversos sectores tales como industrias, organismos públicos y ONG’s entre otros.
  • Puede desempeñarse en los siguientes ámbitos ocupacionales: encargados del planeamiento y gestión ambiental, secretarías de medio ambiente o de ecología, departamentos de medio ambiente en industrias, o sus equivalentes.